books.google.es
- El misterio del colapso maya ha resultado ser un poderoso im n que ha
atra do a investigadores durante los ltimos 150 a os. Casi todas las
explicaciones son intentos sinceros y minuciosos de echar alguna luz
sobre la oscuridad que rodea las causas de la cat strofe que termin con
esa gran civilizaci n....http://books.google.es/books/about/Las_Grandes_Sequias_Mayas.html?hl=es&id=Sv-y2gLhqrYC&utm_source=gb-gplus-shareLas Grandes Sequias Mayas
Página 16
399 Las tierras bajas del norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401 Chichén Itzá: historia
tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . 404 Los toltecas . ... 450 Volcanes, sequía y
hambruna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452 Vulcanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
454 ...
Página 108
Una crisis basada en la hambruna afecta súbitamente a un área grande y se
repite a menudo en años sucesivos. ... como ella lo señala, las crónicas mayas
indican que la hambruna también tuvo una venerable historia precolombina.
Página 110
que el azote de la hambruna recae desproporcionadamente sobre los pobres y
los sin tierra. Un estudio de ... XI; Seavoy, 1986, p. 395). Examinaremos la
historia de la hambruna mesoamericana con gran detalle en el capítulo XI. Baste
decir ...
Página 118
La homeostasis es una fuerza importante en la historia demográfica. Sin ella, no
hay ... Algunos teóricos de la hambruna dirían que la sequía, otros, que el
sistema de transporte, otros más, que la interacción entre ambos. Ciertamente
todos ...
Página 119
... conforme a la realidad, que pueden encontrarse en la historia registrada, e
investigarse arqueológicamente. ... E incluso la mayoría de los ambientalistas
modernos (o “ecologistas culturales”, como Julian LAS HAMBRUNAS Y EL ...
Página 124
MALTHUS La idea de un planeta sobrepoblado y gastado ha surgido y resurgido
muchas veces a lo largo de la historia. ... En realidad, plagas, hambrunas,
guerras y terremotos deben considerarse como una bendición para la
civilización, ...
Página 130
Por el número total de personas afectadas, fue el peor desastre de la historia
moderna de África. En 1984, 27 países necesitaron ... Hacia 1985, la hambruna
se habría desatado en el continente africano. Hacia marzo de 1985, hasta 35 ...
Página 134
En este libro, adopto la posición de que la causa de la hambruna inducida por
sequía y las consiguientes muertes es la propia sequía; ... Las hambrunas están
entretejidas en la urdimbre de la historia, como lo ha hecho notar David Arnold.
Página 151
V. LAS HAMBRUNAS Y LA DISOLUCION SOCIAL LO LARGO de la historia, las
hambrunas han sido por lo general hambrulS de clase, en el sentido de que los
pobres mueren, mientras que los ricos aseguran suficiente cantidad de ...
Página 154
50-51). LAS HAMBRUNAS CAMPESINAS Paradójicamente, como son una de
las formas de organización humana más antigua que se conoce en la historia,
los campesinos parecen caminar siempre sobre el delgado filo de la navaja
entre ...
Página 158
Según Seavoy, después de cada hambruna, las sociedades campesinas
vuelven a incrementar sus poblaciones a la ... Hay un ejemplo, tomado de la
historia reciente, que muestra que los campesinos sólo producen lo que
necesitan.
Página 165
El número de ham'unas que han ocurrido en la historia de cualquier gran nación
ha sido ucho mayor que el número de guerras ... por las grandes cantidades de
víctimas LAS HAMBRUNAS Y LA DISOLUCIÓN SOCIAL 165 Rebelión y conflicto
.
Página 295
Las hambrunas registradas en fuentes históricas para Yucatán que no se
atribuyeron específicamente a sequías. Ninguna ocurrió dentro de los dos años
siguientes a una erupción tropical grande conocida de magnitud 4 o mayor en el
Índice ...
Página 352
SEQUÍA Y HAMBRUNA Hambre, guerra y peste se describen en el Apocalipsis
como los tres enemigos mortales de la especie humana. La sequía ... Es
evidente que la sequía azotó a Mesoamérica repetidas veces a lo largo de su
historia.
Página 356
Sus relatos se escribieron después de la Conquista española, alrededor de
1600 d.C. En ellos cuenta la historia de la dispersión ... y aunque salieron de ella
huyendo el Rey Topiltzin, y á pocas jornadas le fueron 356 SEQUÍA Y
HAMBRUNA ...
Página 358
... EN EL ALTIPLANO También se informó de frío severo, heladas de verano,
sequía y hambruna en la época colonial. ... LOS ANALES DE LOS AZTECAS Las
crónicas de la historia azteca escritas poco después de la Conquista contienen ...
Página 360
En el año 128 [después de la fundación de Tenochtitlan], por su pascua del pan
cayó tanto yelo en México, que se cayeron las casas y se heló la laguna [Historia
de los mexicanos por sus pinturas (Garibay K., 1965, p. 61)]. ...se perdieron ...
Página 361
El año 132 [después de la fundación de Tenochtitlan] hobo gran yelo y hambre,
tanto que en el año siguiente, se ordenó que el que tomase alguna mazorca de
maíz, aunque fuese suyo el maizal, muriese por ello [Historia de los mexicanos ...
Página 365
Lo cual, queriéndolo encarecer, la historia dice en el proceso de ella que siendo
tanta la esterilidad, los manantiales se secaron, las fuentes y ríos no corrían, la
tierra ardía como fuego, y de pura sequedad hacía grandes hendeduras y grietas ...
Página 366
... los barrios, viejos y mozos, chicos y grandes, y repartíanles el pan, conforme a
la necesidad de cada uno y a los niños, de aquel ... pudo contener la
devastación de una sequía mucho más severa que ninguna otra que hubieran
enfrentado en su historia. ... habían sido vendidos como esclavos, 366 SEQUÍA Y
HAMBRUNA.
Página 367
Cada imunidad compiló y guardó su propia versión de la historia en crónicas
inocidas como los Libros de Chilam Balam. ... se encontrará en ninguna parte
del Petén ni en todo el país, ni en todas partes donde SEQUÍA Y HAMBRUNA
367 La ...
Página 368
Como vimos anteriormente, Alva Ixtlilxóchitl informó de un eclipse en la época de
la hambruna de 1 Conejo, 1454, que cayó ... Una vez más, vemos la pauta de
sequía, frío, hambruna y conflicto. ... única historia de sequía en las tierras bajas.
Página 378
46-47). Estos acontecimientos, sequía, hambruna y conflicto social, no son algo
enterrado en nuestro pasado olvidado. En años recientes, han vuelto a ocurrir
disturbios muy similares a los que se registraron en la historia de México ...
Página 385
... otros, cuestionaron si el Hiato realente ocurrió, o si fue el resultado de mirar la
historia maya desde la persrctiva de Tikal. ... fue un año de grandes aberracio:s
climáticas que trajeron sequía, frío, hambruna y muerte a todo el heisferio norte.
Página 426
Sequía, frío, hambruna y guerra formaron parte integral del colapso de Mayapán,
un patrón que se ha repetido muy a menudo en la historia de Mesoamérica.
Pongamos ahora nuestra atención en Chichén Itzá. Los Libros de Chilam Balam ...
Página 438
De hecho, los registros históricos de sequía y hambruna en el Yucatán colonial
cuentan una historia de devastaciones recurrentes en que grandes porcentajes
de la población, quizá hasta 50 por ciento en algunas ocasiones, habían muerto ...
Página 445
Incluso en Europa, que tenía la ventaja del transporte con animales de trga y
vagones, la historia de las hambrunas europeas registra que la ayoría de las
comunidades afligidas por hambrunas murieron aisladas tsta que llegó el
ferrocarril.
Página 464
Alrededor de 1330, según las crónicas de historia prehispánica escritas después
de la Conquista, ocurrió una de las primeras ... Según el Libro de Chilam Balam
de Maní, fue un periodo de frío, sequía, hambruna y sed en las tierras bajas.
Página 487
En este punto, debería ser evidente que la sequía desempeñó un uel papel
recurrente en la historia de los mayas. ... y seco en Groenlandia y en el Atlántico
Norte, condiciones que son propicias para sequía y hambruna en las tierras
bajas ...
Página 554
sequía y hambruna en Yucatán: 216, 292-293, 294, 296-297, 299, 302, 353, 376,
438, 453 Service, Elman: 68, ... 125, 126, 127 tectónica, historia, de
Mesoamérica y: 307; mapa de Mesoamérica: 307; de Mesoamérica: 306-309;
placas: 306 ...
Página 561
129 IV.2. Razones dadas por fuentes SCCS para la hambruna y frecuencia de
mención . ... 241 v111.1. Historia de las erupciones de El Chichón . ... 458 Las
grandes sequías mayas, de Richardson B. Gill, se terminó 561 Índice de cuadros
.